Equipo Bluephage

Quienes somos

Aprovechando más de 35 años de experiencia en microbiología para revolucionar la tecnología de análisis de agua

BLUEPHAGE S.L. es una empresa biotecnológica especializada en productos y servicios para el análisis de bacteriófagos como indicadores virales en agua, alimentos y biosólidos, lanzada como spin-off en 2016 desde la Universidad de Barcelona, ​​España. Usando una prueba de indicador de colifago acelerada protegida por patente, nuestros productos de prueba microbiológica de calidad del agua detectan colifagos como indicadores de virus que causan enfermedades graves transmitidas por el agua. Nuestra línea de productos ofrecerá el método de detección de colifagos más rápido y fácil de usar actualmente disponible en el mercado para pruebas ambientales del agua.
El equipo de expertos de BLUEPHAGE de renombre mundial en microbiología básica y aplicada y virología en métodos de análisis de agua aprovecha los más de 35 años de conocimiento y experiencia desarrollados en la Universidad de Barcelona dentro del grupo de investigación MARS (Microbiología del agua relacionada con la salud).

Nuestra propuesta de valor

Las pruebas de colifagos se convertirán en un nuevo parámetro para la evaluación rutinaria del agua

Los indicadores bacterianos no detectan una amplia gama de virus entéricos en muestras de agua e implican largos métodos basados ​​en cultivos que requieren mucho tiempo de preparación del material, personal capacitado y equipo especial. Además de estas deficiencias, las pruebas actuales para colifagos (específicamente colifagos que infectan bacterias coliformes) utilizando los métodos de la EPA e ISO, tarda casi 48 horas en realizarse, incluido el tiempo de preparación del material. Las limitaciones en los métodos tradicionales de prueba de bacterias indicadoras fecales (FIB) han llevado a un nuevo uso de última tecnología de colifagos como indicadores virales más precisos.
Los kits rápidos y fáciles de laboratorio de BLUEPHAGE incluyen materiales biológicos protegidos por patente para monitorear la calidad del agua para todo tipo de agua, alimentos y biosólidos. Fácil de usar, ofrece alta sensibilidad y resultados rápidos en menos de 24 horas (kits estándar) y 5 horas (kits rápidos). Nuestros kits proporcionan los indicadores virales más fiables para el control de la seguridad del agua .

Bluephage productos

Nuestro equipo

Enric Queralt Creus

Co-fundador y CEO

Geólogo (UB) con Máster en Geología del Agua (UPC) y Dirección General (PDG-EADA) con 20 años de experiencia en el sector del agua. Director Técnico de la Comunidad de Usuarios de Agua del Delta del Llobregat desde 2002 y asesor de la Comunidad de Abrera, Sant Andreu de la Barca y Carme-Capellades. Consejero Delegado de FITA10, consultora especializada en agua, geología y medio ambiente desde 2007 hasta 2013.

Núria Guilera

Directora comercial

Máster en Química por la Universidad de Barcelona. Más de 13 años de experiencia trabajando en laboratorios y más de 8 años dirigiéndolos. Llega a Bluephage tras más de tres exitosos años como Directora General de un laboratorio de análisis de aguas acreditado 17025 en Londres analizando más de 35.000 muestras al mes y con una plantilla superior a 70. Durante su experiencia profesional, Núria ha trabajado como investigaddora y Directora en diferentes sectores como el agua , petróleo e investigación aplicada.

Miriam Pascual

DirectorA de calidad, CQO

Licenciada en Ciencias ambientales y Doctor en Biotecnología (Universidad de Barcelona). Más de 8 años de experiencia en el monitoreo microbiano de la calidad del agua y la evaluación de diferentes herramientas para detectar, cuantificar y modelar la contaminación fecal en el agua.

Ariadna Jorba

biotecnóloga

Ariadna Jorba es biotecnóloga por la Universidad de Vic con algunos años experiencia en laboratorios usando distintas técnicas y métodos. Ha estado en dos grupos de investigación suecos (Linköping University), analizando por un lado muestras de sedimento y agua y por el otro muestras de biosólidos para un estudio de producción de biogás.

Julia Martín

DIRECTORA DE DESARROLLO

Licenciada en Biología, Doctor en Microbiología y Biotecnología Ambiental (UB). Amplia experiencia en la evaluación microbiológica de la calidad del agua y el uso de bacteriófagos como indicadores de contaminación fecal en el ciclo del agua. Poseedora de una beca Torres Quevedo 2017.

Mireia Azuara

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (ESERP, Barcelona), Máster en Relaciones Públicas (ESERP, Barcelona) y Graphic Design and Visual Communication (UCA, Londres). Certificada por la Universidad de Cambridge conDiploma in Sustainability in Business. Con quince años de experiencia en comunicación corporativa y especializada en estrategias de comunicación sostenibles a largo plazo.

Anicet R. Blanch

Co-fundador y asesor científico

Catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona. Campo de investigación: microbiología ambiental. Trazabilidad de la contaminación fecal en el agua, desarrollo de métodos específicos y específicos para la detección de bacterias y uso de bacteriófagos como indicadores virales en agua, alimentos y lodos.

Francisco Lucena

Co-fundador y asesor científico

Catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona. Director del grupo de investigación consolidado MARS. Campo de investigación: microbiología básica y aplicada del agua. Evaluación del uso de colifagos como microorganismos modelo y en el desarrollo de métodos para la detección de virus y protozoos humanos en aguas y lodos.

Joan Jofre

Co-fundador y asesor científico

Catedrático emérito de Microbiología de la Universidad de Barcelona. Campo de investigación: microbiología básica y ambiental. Desarrollo de métodos para el estudio del comportamiento extraintestinal de virus entéricos humanos y métodos para detectar, caracterizar y estudiar la ecología de bacteriófagos que infectan bacterias entéricas. Presidente del Grupo de Trabajo de ISO para estandarizar métodos para detectar bacteriófagos en agua. Presidente de la Microbiología del Agua Relacionada con la Salud de la Microbiología del Agua Internacional de 2000 a 2004.

Share This